MANUEL
CASTELLS
(1942/02/09) Sociólogo español.
Nació el 9 de febrero de 1942 en Hellín, Albacete.
Cursó estudios de Derecho y Ciencias Económicas en la Universidad de Barcelona
(1958-1962), interrumpidos por exilio político en mayo de 1962.
Licenciado en Derecho (especialidad Derecho Público y Economía Política) por la
Facultad de Derecho y Ciencias Económicas de la Universidad de París en 1964. Diplomado
en Ciencias sociales del Trabajo por el Instituto de Ciencias Sociales del
Trabajo de la Universidad de París en 1965.
Master (Diplome d'Etudes Approfondies) en Sociología por la Escuela Práctica de
Altos Estudios de París en 1966. Doctor en Sociología por la Universidad de París en 1967.
Doctor en Sociología por la Universidad Complutense de Madrid en 1978. Doctor
de Estado en Letras y Ciencias Humanas por la Universidad de París-V
("Rene Descartes-Sorbonne")en 1983. Investigador, Laboratoire de
Sociologie Industrielle, Ecole Pratique des Hautes Etudes, París, 1965-67.
Profesor asistente de sociología, Universidad
de París (Campus de Nanterre), 1967-70. Profesor titular de sociología, Ecole
des Hautes Etudes en Sciences Sociales, París, 1970-79. Catedrático de la
Universidad de California en Berkeley, 1979-1998, nombrado en julio de 1979.
Catedrático numerario de sociología de la Universidad Autónoma de Madrid
(1988-93). Director del Instituto Universitario de
Sociología de las Nuevas Tecnologías de la Universidad Autónoma de Madrid,
desde la creación de dicho instituto en julio de 1990. Director del Centro de
Estudios de Europa Occidental, Universidad de California en Berkeley
(1994-1998). Profesor de investigación del Consejo Superior de Investigaciones
Científicas, adscrito al Instituto de Estudios Sociales Avanzados en Barcelona,
1996 y 1997. Catedrático de Sociología y catedrático de planificación urbana y
regional en la Universidad de California, Berkele (Nombrado catedrático en
Berkeley en 1979). En España, es profesor de investigación del Consejo Superior
de Investigaciones Científicas y Numerario del Cuerpo de Catedráticos de
Sociología en España. Dejó la Universidad de Berkeley (California) después de
21 años para volver a Barcelona e incorporarse a la Universitat Oberta de
Catalunya (UOC). Casado con Emma Kiselyova. Desde el 16 de febrero del 2006 es académico de la Real Academia de Ciencias Económicas y Financieras. Casado con Emma Kiselyova, reside en California y en Barcelona.
Introducción:
La Galaxia Internet. Reflexiones sobre
Internet, empresa y sociedad
Fué escrito
por Manuel Castells en el siglo XXI catalogado como un ejemplar clave y
especifico al plantear una visión general de los diferentes cambios que se avecinan
en el nuevo mundo es decir “la era digital”, nombrado por Castells como la sociedad-red
o sociedad virtual en donde el elemento esencial para efectuar con éxito
los comandos es la internet.
El
internet es el factor más importante de la era digital de la cual hacemos parte
actualmente, ya que se caracteriza por
su flexibilidad y adaptabilidad para cada uno de los usuarios que hoy en día
visualizan este servicio como vital y principal; para la sociedad la internet
ha logrado su objetivo social teniendo en cuenta que esta fue diseñada con un
sistema de comunicación libre permitiendo a sus usuarios la comunicación de un
sin número de personas al mismo tiempo en una escala global.
Aparentemente
este medio de comunicación “simplemente” es una forma de expresar lo que
pensamos o sentimos, pero las personas no se percatan que al pasar el tiempo
este servicio es más indispensable en nuestras vidas, por ende la persona que
no sea usuario de la internet queda excluido de manera económica, cultural, física
y social generando una exclusión ante la sociedad.
Video:
No hay comentarios:
Publicar un comentario