viernes, 14 de abril de 2017
martes, 4 de abril de 2017
La máquina de Visión - Grupo 10
Una amnesia topográfica
La primera parte del libro de la Maquina de visión, nos deja
ver como el hombre en la posmodernidad es afectado, por todos estos factores de
nuestro momento, nos dan unas percepciones totalmente diferente a la verdadera
y que cada vez más nos volvemos dependientes de este sistema, En opinión de
Virilio, en el momento en que pretendemos procurarnos los medios para ver más y
mejor lo no visto del universo, estamos a punto de perder la escasa capacidad
que teníamos de imaginarlo. A su juicio, estamos sufriendo las consecuencias de
un fenómeno de aceleración que suprime nuestro conocimiento de las distancias y
las dimensiones.
La televisión pone definitivamente en cuestión no sólo la
problemática del lugar de formación de las imágenes mentales sino también la
consolidación de la memoria natural. Como argumento original, expone de qué
forma el individuo y la masa se ven condicionadas por los estímulos luminosos -iluminación
masiva en las grandes ciudades.
Actualmente nos encontramos en una época en que la memoria
topográfica ya ha desaparecido y en donde sólo hay lugar para una logística de
la percepción, en la que ya no tienen cabida las imágenes mentales.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)